top of page

Importancia del Período de Prueba en los Contratos de Trabajo


El período de prueba en un contrato de trabajo es una fase crucial tanto para el empleador como para el empleado.


Esta etapa permite evaluar la adecuación del trabajador al puesto y sus capacidades para cumplir con las responsabilidades asignadas, sin comprometer de inmediato una relación laboral a largo plazo. Sin embargo, para que este período cumpla con su propósito de manera efectiva y legal, es vital que se formalice correctamente.


Es fundamental que el período de prueba esté estipulado por escrito en el contrato de trabajo. La legislación laboral exige que cualquier condición que modifique los derechos laborales del trabajador, como es el caso del período de prueba, debe ser claramente documentada.


Un acuerdo verbal sobre el período de prueba carece de validez legal y puede traer complicaciones en caso de disputas.


Asegúrese de que la duración, los términos y las condiciones del período de prueba estén claramente especificados y que ambas partes firmen el contrato. Esto no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también proporciona una referencia clara en caso de desacuerdo.


La duración del período de prueba debe estar claramente establecida en el contrato, aunque puede ser inferior a lo establecido por la ley laboral colombiana, no puede superar los 2 meses para aquellos contrato de trabajo de un año o mayores o una quinta parte aquellos contratos inferiores a un año.


Además, es importante detallar las condiciones bajo las cuales el período de prueba se considera exitoso o fallido, teniendo en cuenta pronunciamiento del máximo órgano judicial de orden nacional, CSJ SL


En resumen, el período de prueba es una herramienta valiosa para las empresas y sus empleados, siempre que se maneje de manera adecuada.


Siguiendo estas recomendaciones, te aseguras de que el período de prueba en tus contratos de trabajo esté debidamente formalizado, cumpla con la legislación vigente, y sea comunicado de manera clara y efectiva a los empleados. Esto no solo fortalece la relación laboral, sino que también protege a la empresa de posibles riesgos legales.


Abogados

 
 
 

Comments


bottom of page