NUEVO PROYECTO DE REFORMA LABORAL GOBIERNO NACIONAL
- CASAS PARDO SUAREZ
- 14 sept 2023
- 3 Min. de lectura

ASPECTOS RELEVANTE
1. Modalidades contractuales.
2. Recargos, licencias, permisos y obligaciones empresariales.
3. Estabilidad en el empleo.
4. Tercerización de servicios y suministro de personal.
5. Asociación sindical, negociación colectiva, huelga y tribunal de arbitramento.
6. Plataformas Digitales.
7. Otros contratos específicos.
1. Modalidades contractuales
CONTRATO A TÉRMINO INDEFINIDO:
- Debe ser el principio general de los contratos.
- Indemnización por terminación:
Año 1 | 35 días de salario
Año 2 a 4 | 35 + 15 días de salario por cada año
Año 5 a 9 | 35 + 30 días de salario por cada año
Año 2 a 4 | 35 + 40 días de salario por cada año
CONTRATO A TÉRMINO FIJO:
- La indemnización no podrá ser inferior a 45 días.
- Mínimo de 1 mes máximo de 3 años.
- Se deberá establecer el nexo causal del término del contrato y la labor contratada.
CONTRATO A OBRA O LABOR:
- Se deberá especificar la labor u obra contratada.
- Indemnización como mínimo de 45 días.
2. Recargos, licencias, permisos y obligaciones empresariales
RECARGOS:
- Incremento gradual del recargo dominical y festivo al 100%
o Julio 2024 al 80%
o Julio 2025 al 90%
o Julio 2026 al 100%
- Recargo nocturno inicia a las 19:00 horas hasta las 5:59 horas.
LICENCIAS:
- Licencia de paternidad se incrementa de manera gradual hasta 12 semanas.
o Año 2024 a 8 semanas.
o Año 2025 a 10 semanas.
o Año 2026 a 12 semanas.
- Licencia de maternidad y paternidad parejas de mismo sexo.
o Deberán definir quien gozará de la licencia de paternidad y quien de la licencia de maternidad.
PERMISOS:
- Citas médicas.
- Actividades escolares de los hijos.
- Diligencias administrativas y judiciales.
- Día de la familia en el semestre.
- 2 horas semanales de recreación y deporte.
OBLIGACIONES EMPRESARIALES:
- Teletrabajo obligatorio, sobre un porcentaje de los trabajadores, dependiendo del número de trabajadores.
- Empresas con 100 o más trabajadores deberán vincular personal discapacitado.
- Reporte mensual de las horas extras a los trabajadores. Se invierte la carga de la prueba sobre el empleador.
- Auxilio de conectividad para trabajadores hasta de 2 SMMLV
.
3. Estabilidad en el empleo
- Procesos disciplinarios con cumplimiento de criterios legales preestablecidos.
- Ineficacia/reintegro: cuando se demuestre la existencia de discriminación en el despido.
- Moratoria de un día de salario por cada día de mora no solo en prestaciones y salarios, también en indemnizaciones.
- Terminaciones con justa causa de personal aforados:
o Autorización judicial y administrativa.
4. Tercerización de servicios y suministro de personal
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS:
- Deben tener una sociedad constituida.
- Autonomía financiera comprobada, Autonomía en del desarrollo de la especialidad y desarrollo de los medios de producción.
- Responsabilidad solidaria:
o Los beneficiarios serán solidarios por salario, prestaciones y seguridad social.
- Reintegro:
o Reintegro por tercerización ilegal y una sanción que puede ir hasta por un año de salario.
EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES:
- Relación comercial por solicitud temporal hasta por un (1) año.
- Labores ocasionales o accidentales. Subsisten los 3 criterios del Artículo 77 de la Ley 50 de 1990
- Declaratoria de contrato realidad con la empresa usuaria.
- Reintegro del trabajador en misión por indebido suministro de personal.
5. Asociación sindical, negociación colectiva, huelga y tribunal de arbitramento
- Negociación por industria
- Fusión sindical
- Ilegalidad de los pactos colectivos
- Prohibición de la figura de contrato sindical
- Legalidad de huelgas parciales
- Legalidad para las huelgas en todas las actividades económicas
- Ampliación facultativa del tribunal sobre el pliego.
- Aumento de los fueros directivos por cada 100 afiliados
- Permisos sindicales ilimitados
6. Plataformas Digitales
- Estructura de trabajadores dependientes e independientes.
- Trabajadores independientes la plataforma reconoce el 60% de la seguridad social.
- Obligación de registro de información.
7. Otros contratos específicos
- Contrato de trabajo agropecuario.
- Trabajo familiar o comunitario.
- Trabajadores domésticos.
- Cotización a tiempo parcial para micronegocios.
Comments